Gastronomia con AOVE
El Rodaballo también es conocido con los nombres de Rémol, Rapante, Corujo y Escamudo. Es un pescado blanco y de agua salada.
Pertenece a la familia de Scophthalmidae. Es un pescado de cuerpo aplanado, forma romboide y con ojos en el lado izquierdo, su sistema visual es mucho más refinado que el de otros peces, que por la escasez de luz y para tolerar esas bajas temperaturas, estos peces, tienen varios genes relacionados con los ácidos grasos de las membranas celulares duplicadas, en comparación a otros que viven a temperaturas más altas.
Está considerado como uno de los mejores y más sabrosos pescados del mar, de piel dura y sin escamas visibles, erizada de pequeños tubérculos óseos.
El rodaballo es un pescado semigraso con un contenido graso que oscila entre el 2% y el 5% en función de la época del año. Destaca por sus propiedades nutritivas, que lo hacen un alimento saludable. Rico en proteínas de alto valor biológico ya que aporta alguno de los aminoácidos esenciales que el organismo sólo puede incorporar a través de la dieta, como las vitaminas B9, B12 y B3 y moderada vitamina E.
Gastronomía con AOVE
Culinariamente muy apreciado por su carne excelente, carne melosa, fina, poco grasa, de fácil digestión, haciéndolo un alimento perfecto para dietas de adelgazamiento y para personas con digestión difícil, también es muy rico para niños.
España es el principal productor europeo de rodaballo de acuicultura y el 99% proviene de Galicia.
El chef, Aitor Perurena bajo el lema que siempre le acompaña “el no, no existe”, y apostando en crear e innovar, ha elaborado una receta cuyos principales ingredientes de alta calidad son este pescado y el AOVE, una receta elaborada con técnica y corazón para un resultado a degustar con el alma, respetando siempre cada producto.
Rodaballo al horno con Pilpil, es un plato único que solo podrás encontrar en la gastronomía gracias al coupage de AOVE del Castillo de Berroquejo.
Ha obtenido un resultado excepcional, donde ha conseguido posicionarse entre los mejores chiringuitos, según el crítico gastronómico D. José Carlos Capel Rivas, nacido en Madrid, quién además de economista, es autor de varios libros sobre tradición culinaria, guías de viajes y otras publicaciones sobre alimentación, fundador y presidente de Madridfusión, y miembro de la Real Academia de Gastronomía, y desde hace más de treinta años, redacta en el diario El País, como periodista gastronómico.
El Aove de castillo de Berroquejo, es un zumo de las olivas de la Finca el Pedroso. Se ubica en el término municipal de Puerto Real, Cádiz, donde actualmente se cultivan las variedades de Arbequina, Arbosana, Koroneiqui.
Este manjar lo encontramos en el chiringuito de Marbella Sytl, ubicado en la urbanización lunamar de Marbella.
TOT Business para Vinos y Eventos
- Soy María Guerrero y me encanta el mundo de la oliva
- Estoy especializada en el AOVE
- Aove, un mundo de sabores por descubrir