Mercado de San Miguel en Madrid

Mercado de San Miguel

Mercado San Miguel, uno de los máximos referentes gastronómicos de Madrid

El Mercado de San Miguel es desde hace muchos años uno de los mayores referentes gastronómicos de Madrid. Quizás por su ubicación en pleno centro de la capital o por la variedad y calidad de los productos que ofrece. El primer mercado gourmet de Madrid está más fuerte que nunca.

Os voy a contar un poco sobre el propio mercado y también donde nos paramos a picar algo y beber buen vino.

La razón principal de la existencia de los mercados de abastos es la necesidad de satisfacer la demanda de compra de productos frescos (generalmente alimentos) en el centro de una gran ciudad. En este sentido, disfrutan de ventajas frente a otras formas de negocio por proximidad, atención personalizada, calidad y variedad de ofertas. Sin embargo, desde una perspectiva económica, social y cultural, estos beneficios están influenciados por factores como los nuevos hábitos de compra de los consumidores, las políticas de distribución comercial, el crecimiento de las áreas periurbanas y la pérdida de importancia de los centros urbanos tradicionales.
Actualmente, los mercados emergentes están en constante evolución para alcanzar mayores niveles de eficiencia y competitividad, convirtiéndolos en nuevos puntos de referencia para la excelencia comercial urbana y la renovación urbana, y un punto focal para las atracciones turísticas urbanas.

Hoy en día, los mercados de abastos continúan vendiendo sus productos, muchos de los cuales son considerados una parada turística muy importante por su historia en su ciudad de origen.
El mercado de abastos sigue siendo una parte vital de la vida española. Hay muchos mercados pequeños repartidos por Madrid y, por lo general, no están demasiado alejados entre sí. La visita a cualquiera de estos mercados es obligada para aquellos interesados en la buena mesa o en el estilo de vida de los madrileños. El mercado de alimentos ofrece una amplia variedad de verduras, frutas, carnes, pescados y más de alta calidad.
Han pasado más de 100 años desde que el Mercado de San Miguel abriera como mercado de abastos. Actualmente, este histórico edificio es uno de los principales mercados gastronómicos del mundo, ya que permite recorrer la esencia y los sabores de cada rincón de España.
Es muy fácil apreciar los puestos de mercado desde su exterior, ya que éste está cubierto por ventanas y puertas transparentes, lo que facilita la visualización de los visitantes.

Dónde nos paramos a comer

🧀 De primera hora me encanta probar quesos y el puesto de Quesoba es el paraíso para los quesoadictos como yo. Probamos tres tipos de quesos recomendados por ellos, un manchego curado, un cabrales y un queso macerado en vino tinto (cómo no lo iba a probar?), lo acompañamos con una copa de vino blanco de la casa, un verdejo de D.O. Rueda.

QUESOBA es una quesería artesanal que elabora quesos de diferentes formatos y afinados, utilizando leche de pasto de montaña. Quesos registrados con la calidad facultativa diferenciada «Producto de montaña» elaborados con leche cruda, de pasta semiblanda y con mohos naturales en corteza.

Ofrecen a los visitantes del Mercado de San Miguel una selección de los mejores quesos de campo y artesanos de España y Europa principalmente. Pinchos elaborados, tablas de diferentes tamaños, así como quesos enteros en formatos pequeños de fermentación láctica, además pueden comprarlos para llevar y hay cajitas con diferentes cuñas para enviar.

Llevan a cabo una rotación de los diferentes tipos de quesos para que el visitante siempre encuentre quesos distintos y así poder acceder a la gran diversidad de quesos de calidad y poder conocer las pequeñas producciones.

🍷 Para tomar un vino de calidad pedí consejo a un amigo del mundo del vino y nos recomendó Pickleton & wine.

Pinkleton & Wine es pura pasión por los caldos. Comenzaron su andadura en el mundo del vino hace ya más de 10 años, ofreciendo el primer servicio de custodia y guarda de vinos en España.

Unos años más tarde, ya formaban parte del nuevo Mercado de San Miguel, haciéndose cargo de su bodega. A día de hoy, en Pinkleton & Wine podrás degustar una oferta de vinos y champagnes por copas que superan las 200 referencias. También figuran en su carta los vinos de Jerez, unos vinos únicos en el mundo y patrimonio indiscutible de España y vinos con D.O. Sierras de Málaga como Botani de Grupo Jorge Ordóñez. Si tienes cualquier duda, no dudes en preguntar al personal de su equipo, compuesto por sumilleres que están al día de todas las novedades del mercado.

Yo venía buscando precisamente un vino de las Bodegas del Grupo Jorge Ordóñez, que tiene su administración central en Málaga,  y escogimos una botella de Brega.

Brega es un vino monovarietal 100% garnacha de Aragón, vendimia procedente de zonas como Calatayud, Munebrega y territorios de alrededor y elaborado por el Grupo Jorge Ordóñez. Forma parte de su gama más exclusiva, y está elaborado únicamente con Garnachas centenarias cultivadas a mil metros de altura, en una de las zonas más altas de España. Su larga crianza, de 22 meses, le garantizan una buena capacidad de guarda. Un vino que invita a la reflexión.

La nota de cata de Brega a la vista: Vino de capa alta.
Nariz: Recuerdos a fruta roja muy madura (cereza de licor), balsámico. Notas de vainilla, canela, ciruela, especias dulces y algo de pimienta negra.

The Wine Advocate, Robert Parker, dijo de este vino: «Es embriagador, maduro y generosamente envejecido, muy ahumado y un poco carnoso, con un perfil ligeramente internacional ya que la madurez y crianza lo hicieron un poco mainstream. En boca es de cuerpo completo con taninos abundantes y polvorientos y un final seco y cálido donde el roble todavía es muy notable. Muy bueno en su estilo a roble de finales de los 90. Para los amantes de los tintos a roble.»

🥩 Creo que hago las cosas diferentes al resto de la gente. Primero escojo un vino y después elijo con qué alimento lo puedo acompañar. En este caso fue todo un acierto pasar por delante de Prrimital y oler sus brasas, ya que nos quedamos pegados a su mostrador. La boca se nos hacía agua y me entró tanta ganas de comer que me hubiera pedido un Ñu enterito.

Para ese maridaje pedimos un entrecot de vaca vieja a la brasa y, acertamos de lleno.

Prrimital llega al Mercado de San Miguel para ser un referente nacional para los carnívoros.

El respeto por el mundo rural y la ganadería de calidad trata de hacernos volver a un consumo sostenible, donde únicamente se escogen las mejores piezas que garanticen a los animales vivir en paz. Somos una experiencia gastronómica que te acerca el producto fresco, artesano y local de primera calidad a través de un puesto de streetfood con la mejor carne nacional como protagonista de su oferta.

Prrimital busca arrancar nuestro instinto depredador a través de rituales ancestrales que nos acerquen la materia prima de forma primitiva y natural.

Pásate por su puesto y prueba los mejores CORTES de carne de buey y vaca vieja nacional e internacional, razas gallegas como Cachena y Limiana; portuguesas como Barrosa y Minhota y la Simmental Europea.

Discarlux® es su proveedor cárnico oficial, por eso sólo ofrecen carne de verdad, local, honesta y de calidad.

Curiosidades sobre el mercado de San Miguel

*El nuevo Mercado de San Miguel es el único mercado de hierro que queda en Madrid. Está considerado bien cultural con categoría de monumento y ha sido objeto de un proceso de reconstrucción para satisfacer las exigencias de un mercado tradicional del siglo XXI manteniendo el espíritu original del edificio.

* Ubicado en la zona más movida de la capital, en el centro histórico de Madrid, detrás de la Plaza Mayor, un barrio lleno de encanto y recuerdos literarios. Recibe unas 75.000 visitas a la semana.

*El nuevo Mercado de San Miguel cuenta con 23 stands, un centro polivalente de exposiciones y presentaciones y dos bares de degustación. Es un auténtico palacio del producto, que responde a las necesidades de un público amante del producto y de la cocina.

El mercado cuenta con reconocidos chefs en el escenario nacional e internacional. Cabe destacar que el chef Jordi Roca, poseedor de 3 estrellas Michelin, introdujo su helado artesanal y natural en la oferta gourmet del mercado. Rodrigo de la Calle, chef con estrella Michelin y pionero de la botánica gastronómica, combina arroces tradicionales como la paella valenciana, de marisco o de verduras, el arroz negro, y, además, para los amantes de los platos mediterráneos la fideuá. La mejor comida mexicana proviene del chef Roberto Ruiz, galardonado con una estrella Michelin, con recetas tradicionales mexicanas reinventadas y cocteles innovadores.

El mercado de San Miguel se define como

✔ Una comunidad de comerciantes cuidadosamente seleccionados que son expertos en sus campos y ávidos fanáticos de sus productos.
✔ Un palacio de productos frescos, donde el protagonista no es el chef, sino el género.
✔ Gran tienda de comestibles. Con degustación, es decir comida informal.
✔ Un espacio que crea un cronograma basado en las actividades y necesidades de los consumidores de hoy, con ofertas nocturnas para quienes buscan tener productos saludables.
✔ Un lugar donde la cultura del producto persiste a través de ferias de productos, demostraciones y más.
✔ Un espacio integrado en el recorrido cultural de Madrid.
✔ Un lugar de encuentro, una plaza pública donde reunirse y volver a comprar, y en ocasiones, las compras especializadas son para el disfrute más que para la obligación.

Reconocimientos recibidos

✔ Premio «La Cazuela»
✔ Encomienda de la Orden del 2 de Mayo de la Comunidad de Madrid
✔ 2010 Premio «Jesús Oyarbide» de la Academia de Gastronomía de Madrid
✔ Premios Metrópoli «Mejor Tienda Gastronómica 2010»
✔ “Millesime 2010”, premiado por la prensa y el Ayuntamiento de Madrid a la mejor iniciativa alimentaria del año.
✔ Menciones y selecciones de la Semana de la Arquitectura de Madrid, de la Academia de la Fundación de Arquitectos del COAM.
✔ Gold Award del revista americana Print, por el proyecto de identidad corporativa
✔ Gold Award de la revista Graphic Posters, por los logotipos.
✔Premio a la mejor campaña publicitaria experimental por la valla de las obras con la idea de «asómate al mercado del siglo XXI»

Puestos en el mercado de San Miguel y sus especialidades

  • Pan de molde. Arepas y especialidades venezolanas
  • La casa del Bacalao – snack elaborado con pescado ahumado, salado y enlatado
  • Maurice – Marisco fresco de Galicia todos los días.
  • Felixia – frutas y verduras
  • Carrasco Ibéricos – jamón, salchichón, fuet, longaniza, butifarra y butifarra
  • 19 de San Miguel – Un vino para los paladares más exigentes
  • Prrimital – carne delicada
  • Quesoba – quesería artesanal
  • Picolisto – El paraíso de las tortillas
  • Absinthe Time – Absenta y pepinillos
  • Paella de Rodrigo de la calle – Arroces y Paella
  • John Barrita – pan con rellenos sorprendentes
  • Madremiga – panadería y pastelería
  • Rocambolesc – helado artesano y natural
  • Café Negro – 100% Arábica y otros cafés especiales como Nitro
  • Arzábal Market & Croquetería Grupo Arzábal – croquetas de boletus, jamón Idiazábal o ibérico, bacalao o gambas
  • Pinkleton & Wine: la mejor opción para vino y champán
  • Ostras Daniel Sorlut – Ostras
  • Ahumados Domínguez – Hamburguesa de bagel y salmón
  • Morris Seafood – Pescados y Mariscos
  • Sr. martin – pescado
  • Crab Crab – Rey de los Cangrejos

Datos de interés

Dónde: Plaza de San Miguel S/N (a 10 metros de la plaza Mayor)

Horarios: Domingo a Jueves de 10:00h a 00:00h. Viernes y Sábado 10:00h a 01:00h.
Teléfono: 91 542 4936
Conclusión: Me quedan 20 puestos que visitar… ansiamos volver!!!

¿Y tú? ¿Has comido en el Mercado de San Miguel? Cuéntame en comentarios y pon tus recomendaciones 🤗🍷.

Comparte en tus redes sociales
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Usamos cookies propias y de terceros para análisis, publicidad personalizada y correcto funcionamiento del sitio. Al aceptar, consientes su uso y procesamiento de datos para estos fines.   
Privacidad